Cartas

Emprendimiento femenino y prejuicios financieros

  • T+
  • T-

Compartir

Señora Directora:

La pandemia ha significado retroceder más de una década en empleabilidad femenina en el país. La buena noticia es que, en paralelo, se ha registrado un aumento considerable en el número de emprendedoras. Hoy, cerca del 40% de los microemprendimientos son liderados por mujeres, según Sercotec.

Sin embargo, lo que no se está discutiendo y es importante poner sobre la mesa es que las mujeres tienen más dificultades que sus pares para acceder a financiamiento de la banca y entidades financieras, lo que resulta paradójico si pensamos que presentan un mejor comportamiento de pago. A nivel mundial, de acuerdo con Women Who Tech, apenas el 3% del capital semilla se dirige a compañías lideradas por talento femenino.

En ese sentido, nos parece urgente que las entidades financieras y la banca derriben los prejuicios sociales a la hora de otorgarles liquidez a nuestras emprendedoras. De lograrlo, estaremos contribuyendo a impulsar el crecimiento del empleo de todo el país.

Julián Quiroga

CEO de Fivana

Lo más leído